Lesiones del Tendón de Aquiles: Prevención, Recuperación y Apoyo Funcional
El tendón de Aquiles, el más fuerte del cuerpo humano, conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón y permite acciones tan cotidianas como caminar, correr o saltar. Sin embargo, también es uno de los más vulnerables en el deporte. Las lesiones en esta estructura afectan a miles de personas cada año, tanto deportistas profesionales como aficionados.
Tipos de lesiones del tendón de Aquiles
Tendinitis de Aquiles
Inflamación aguda del tendón, provocada generalmente por sobreuso, mala técnica o aumento brusco de la actividad física.
Tendinosis de Aquiles
Daño crónico en el tejido tendinoso, resultado de microtraumatismos repetidos sin el tiempo adecuado de recuperación.
Ruptura del tendón de Aquiles
Lesión grave que suele requerir cirugía. Se produce con frecuencia durante un esfuerzo explosivo (por ejemplo, al saltar o acelerar rápidamente).
Síntomas habituales
-
Dolor en la parte posterior del tobillo, especialmente al iniciar el movimiento.
-
Rigidez matutina o después de periodos prolongados de inactividad.
-
Inflamación y sensibilidad al tacto.
-
Sensación de debilidad o falta de empuje al caminar o correr.
Prevención de lesiones
Evitar una lesión del tendón de Aquiles es posible si se siguen algunas recomendaciones:
-
Realizar calentamientos y estiramientos específicos para la musculatura posterior de la pierna.
-
Aumentar la carga de entrenamiento de forma gradual y progresiva.
-
Incluir ejercicios de fortalecimiento del tríceps sural y del pie.
-
Utilizar calzado adecuado y evitar superficies irregulares.
-
Escuchar al cuerpo y descansar cuando sea necesario.
Apoyo técnico durante la prevención y recuperación
Durante el proceso de recuperación o incluso en la prevención de recaídas, el uso de dispositivos funcionales puede ser de gran ayuda.
Uno de ellos es el calcetín Smash 2.0 de Floky, diseñado con tecnología biomecánica que actúa como soporte activo del tendón de Aquiles. Este calcetín combina estabilización, descarga y guiado del movimiento, lo que puede contribuir a reducir el riesgo de lesión o acelerar el proceso de rehabilitación.
No sustituye a la fisioterapia o al seguimiento médico, pero representa una solución innovadora para acompañar a quienes practican deporte de forma regular.
Conclusión
La salud del tendón de Aquiles es esencial para cualquier deportista. Adoptar hábitos de prevención, realizar ejercicios adecuados y contar con apoyo funcional son pilares fundamentales para evitar lesiones y volver a la actividad con seguridad.
En Solusports, trabajamos para ayudarte a mantenerte en movimiento, con soluciones especializadas para cada etapa del proceso.